miércoles, 11 de enero de 2012

Navegadores de Internet

No cabe duda de que Internet es uno de los grandes inventos del último siglo. Desde su creación no ha dejado de crecer a un ritmo casi exponencial. Igual que para conducirnos por las carreteras necesitamos un buen vehículo, para navegar por Internet necesitamos un buen navegador.


Igual que con los buscadores, que salieron cientos y ahora quedan unos pocos, con los navegadores se reparten el mercado entre unos pocos.


El rey en número es el Internet Explorer, seguido de mMozilla Firefox, como no, Google tenía que sacar su propio navegador, Google Chrome, que la verdad sea dicha está muy completo. Mac también tiene su propio navegador que es Safari y por último están los noruegos de Opera, que no está nada mal.


Creo que Explorer, a pesar de las últimas mejoras, todavía tiene un poco que mejorar. El resto de los mencionados están muy bien. Elegir uno u otro es más una cuestión de gustos, y de lo familiarizado que estés.


Por otro  lado, Mozilla Firefox no se queda atrás,  es un navegador web libre, es el segundo navegador más utilizado de Internet con más de 450 millones de usuarios.


También tenemos que mencionar a Google Chrome, está en el tercer lugar de nuestra lista con más de 200 millones de usuarios, disponibe gratuitamente.


Después, Safari incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado.


Finalmente, Opera ha sido pionero en incorporar muchas de las características que hoy en día se pueden ver en el resto de los navegadores web como el zoom y la búsqueda integrada y popularizar otras como las pestañas, capaz de realizar múltiples tareas como navegar por sitios web, gestionar correo electrónico y contactos.

1 comentario: